lunes, 23 de mayo de 2011

Más flexibles, más felices

Lee el artículo sobre ser más flexible.

Contesta las preguntas en 250 palabras o más.

Las preguntas son: Según el artículo, ¿cuál es la fuente de felicidad? ¿Qué dice el artículo sobre nuestras "conviciones?" ¿Con cuál estás más de acuerdo? Explica. Lee las citas sobre la flexibilidad. ¿Con cuál estás más de acuerdo? Explica claramente En tu opinión, ¿eres una persona muy flexible? ¿Por qué o por qué no? Da unos ejemplos concretos.

SI COPIAS DIRECTAMENTE DEL ARTÍCULO, RECIBIRÁS UN ZERO. QUIERO TODO EN TUS PROPIAS PALABRAS.

Para el 29 de mayo

lunes, 16 de mayo de 2011

Movimiento 15-M: los ciudadanos exigen reconstruir la democracia

Lee el artículo sobre el movimiento M-15 y lee la parte de pregunta-respuesta al final de Fabio Gandara.

Contesta las preguntas en 250 palabras o más.

Las preguntas son: ¿Cuál es el propósito del "movimiento 15-M?" ¿Quiénes participan en el movimiento? ¿Cómo superion todos sobre el evento? ¿Qué opinas tú del movimiento? Explica.

SI COPIAS DIRECTAMENTE DEL ARTÍCULO, RECIBIRÁS UN ZERO. QUIERO TODO EN TUS PROPIAS PALABRAS.

Para el 22 de mayo

viernes, 6 de mayo de 2011

Las grandes ciudades se suben a la bicicleta

Lee el artículo sobre montar en bicicletas.

Contesta las preguntas en 250 palabras o más.

Las preguntas son: ¿Cuáles son los beneficios de montar en bici en vez de usar un coche? ¿Cuáles son algunos de los problemas? ¿Para qué distancias es mejor? ¿Qué ha hecho Sevilla para hacer que sea más fácil usar una bici? ¿Cómo están cambiando las leyes por causa de las bicicletas? ¿Te gusta montar en bici? ¿Adónde vas? ¿Cuándo la usas? Explica.

SI COPIAS DIRECTAMENTE DEL ARTÍCULO, RECIBIRÁS UN ZERO. QUIERO TODO EN TUS PROPIAS PALABRAS.

Para el 15 de mayo

lunes, 2 de mayo de 2011

¿Es Brasil una burbuja?

Lee el artículo sobre Brasil.

Contesta las preguntas en 250 palabras o más.

Las preguntas son: ¿Por qué está Brasil (como un país) feliz? ¿Cuáles son algunas de las preocupaciones? Explica la conexión entre Brasil y otros países. ¿Por qué es irónico que Brasil sea uno de los países más caros del planeta? Ahora... piensa en los problemas que EE.UU. ha tenido con su economía. Compara lo que pasó en los EE.UU. con lo que está pasando en Brasil al momento.

SI COPIAS DIRECTAMENTE DEL ARTÍCULO, RECIBIRÁS UN ZERO. QUIERO TODO EN TUS PROPIAS PALABRAS.


Para el 8 de mayo

lunes, 25 de abril de 2011

Mitad hombre, mitad perro

Lee el artículo sobre César Millán.

Contesta las preguntas en 250 palabras o más.

Las preguntas son: ¿De dónde viene la conexión que César tiene con perros? Explica. ¿Por qué decidió mudarse a los EE.UU.? ¿Qué hace (y qué ha hecho) César profesionalmente? ¿Cómo nació el programa "El encantador de perros?" ¿Has visto el programa de César o has leído uno de sus libros? ¿Te interesan? ¿por qué sí o por qué no? ¿Puedes entrenar a animales? o ¿tienes una conexión especial con animales? Explica.

SI COPIAS DIRECTAMENTE DEL ARTÍCULO, RECIBIRÁS UN ZERO. QUIERO TODO EN TUS PROPIAS PALABRAS.

Las palabras de vocabulario son: entrenar, la madrugada, el compañero, la manada, contraer, pulgas, superar, el can, la habilidad,


Para el 1 de mayo

martes, 12 de abril de 2011

Un cliente enfadado hace daño a su empresa

Lee el artículo sobre quejas por el Internet.

Contesta las preguntas en 250 palabras o más.

Las preguntas son: ¿De qué se trata el artículo? ¿Qué hace gente para quejarse? ¿Piensas que es una idea buena o mala? Explica. ¿Cuáles son algunos de los sitios dónde gente puede hacer sus reclamaciones? ¿Usarías un sitio así? ¿por qué sí o por qué no? Explica.

SI COPIAS DIRECTAMENTE DEL ARTÍCULO, RECIBIRÁS UN ZERO. QUIERO TODO EN TUS PROPIAS PALABRAS.

Las palabras de vocabulario son: hacer daño, dañar, quejas, quejarse, hacer una reclamación, insatisfecho/a, satisfecho/a, el foro, cabreado/a, la ley


Para el 17 de abril

lunes, 4 de abril de 2011

Niños con autismo que hablan, leen y escriben

Lee el artículo sobre autismo.

Contesta las preguntas en 250 palabras o más.

Las preguntas son: ¿Cuándo es el día mundial del autismo? ¿Cuántas personas autistas hay en España? ¿Qué aprendiste sobre TEA (autismo) del artículo? (Escribe unos ejemplos) ¿Conoces a alguien con este trastorno? ¿Quién? Explica. ¿Qué hacen padres y educadores para mejorar la situación del niño con este trastorno? Explica.

SI COPIAS DIRECTAMENTE DEL ARTÍCULO, RECIBIRÁS UN ZERO. QUIERO TODO EN TUS PROPIAS PALABRAS.

Las palabras de vocabulario son: el autismo, autista, el trastorno, la discapacidad, el tratamiento, hacer muecas (es una expresión... la puedes encontrar en Wordreference), autónomo, la enseñanza, la habilidad, padecer


Para el 10 de abril