martes, 27 de septiembre de 2016

El cerebro que está detrás del fenómeno Pokémon Go

Lee este artículo sobre una aplicación muy popular.

Contesta las preguntas en 250 palabras o más.

Las preguntas son: ¿De qué se trata el artículo? ¿Qué hacía John Hanke antes de hacer Pokemon Go? Aparte de Pokemon Go, ¿cuál es la gran pasión de Hanke? Específicamente, ¿qué hizo Hanke para Google maps? ¿Cuál era la meta de Hanke en crear Pokemon Go? Personalmente, ¿alguna vez has jugado Pokemon Go? ¿Qué opinas del juego? ¿Por qué opinas eso? Explica tu opinión claramente.

SI COPIAS DIRECTAMENTE DEL ARTÍCULO, RECIBIRÁS UN ZERO. QUIERO TODO EN TUS PROPIAS PALABRAS.


Las palabras de vocabulario son: el cerebro, el creador, la aplicación, el cazador, la pantalla, el ordenador, el fenómeno

Para el 2 de octubre

lunes, 23 de mayo de 2016

Antonio Banderas y los premios platino

Mira el video y contesta las preguntas en 250 palabras o más.

¿Qué dice Banderas en su discurso? ¿Qué opina de Trump? ¿Por qué opina eso? Personalmente, ¿cuáles son tus opinions políticas? ¿Por qué? Explica.

Para el 29 de mayo

lunes, 2 de mayo de 2016

La poesía negra 2

Encuentra otro poema de la poesía negra. Escribe el nombre del poeta y el título del poema. Explica de qué se trata el poema, cómo es un ejemplo de la poesía negra y si te gusta o no y por qué.

Para el 8 de mayo

martes, 26 de abril de 2016

La poesía negra

Ve a esta página y lee las secciones tituladas "La poesía negra," "origen," "características" y "representantes."

Después, lee este poema por Nicolás Guillén que se llama "Balada de los dos abuelos."

Vas a analizar el poema y decirme el mensaje. Después, vas a escribir por qué es un ejemplo de la poesía negra. Finalmente, vas a decirme lo que piensas del poema.

Para el 1 de mayo

lunes, 11 de abril de 2016

Los directores hispanos

Esta vez, vas a aprender sobre unos directores hispanos. Quiero que busquen a los directores en google, que encuentren una película de cada uno (EN ESPAÑOL... no una película en inglés) y que miren un fragmento de la película en youtube.

Los cuatro directores son: 1. Pedro Almodóvar, 2. Alejandro Gonzales Iñárritu, 3. Juan José Campanella y 4. Alejandro Amenábar.

Contesta las preguntas en 250 palabras o más.

Para cada director, escribe:

1. ¿De dónde es el director?
2. Generalmente, ¿cómo es su estilo?
3. ¿Cómo se llama la película que seleccionaste?
3. ¿Te gustaría mirar la película entera o no? ¿Por qué?

Al final, escribe:

¿Cuál de las cuatro opciones es tu favorita? ¿Por qué? ¿Qué película te gustaría mirar de él?

Opción de crédito extra--> Mirar una película de uno de los cuatro directores que nunca has visto y escribir a máquina una página (formato de MLA) sobre tu opinion de la película y una explicación de tu opinion. No quiero que me cuentes la trama. Ya conozco todas las películas. Quiero saber tu opinion y por qué. (¡Cuidado que no sea una película inapropiada para tu edad!) Puedes entregármela el día del benchmark (el 21) si quieres hacerlo.

Para el 17 de abril

lunes, 4 de abril de 2016

La música hispana

Ve a youtube y mira cuatro videos de música- un video de 1. Julieta Venegas, 2. Calle 13, 3. Maná y 4. Juan Luis Guerra.

Contesta las preguntas en 250 palabras o más.

Para cada video, escribe:

1. ¿Cómo se llama la canción?
2. ¿De qué se trata la canción?
3. ¿Te gusta o no? ¿Por qué?
4. ¿Te gustaría escuchar otras canciones de este artista?

Al final, escribe:

¿Cuál es tu artista/canción favorito? ¿Por qué? Explica.

Para el 10 de abril

lunes, 14 de marzo de 2016

La quinua se aleja de los Andes

Lee este artículo sobre la quinua.

Contesta las preguntas en 250 palabras o más.

Las preguntas son: ¿De qué se trata el artículo? Cuando llegaron los españoles al altiplano andino, ¿por qué prohibieron el consume y el cultivo de la quinua? ¿Por qué es la quinua un alimento extraordinario? Hasta hace poco, no era común comer quinua en muchas partes del mundo. ¿Dónde era común comer quinua? ¿Por qué se hizo popular la quinua? ¿Qué país es el líder en producción de la quinua? Personalmente, ¿la comes? ¿Te gusta o no? ¿Por qué? ¿Piensas que es algo que debes comer? ¿Por qué o por qué no? Explica.

SI COPIAS DIRECTAMENTE DEL ARTÍCULO, RECIBIRÁS UN ZERO. QUIERO TODO EN TUS PROPIAS PALABRAS.

Las palabras de vocabulario son: la cotización, la quinua, la demanda, el altiplano, el consume, el nivel del mar, extenderse, alejarse, el riego, multiplicar

Para el 20 de marzo