lunes, 27 de septiembre de 2010

¿Pagarle a mi hijo por recoger su cama?

Lee el artículo sobre darle dinero a su hijo por hacer quehaceres. Después, lee los comentarios al final de la página.

Contesta las preguntas en 250 palabras o más.

La pregunta es: ¿Qué pasó con Ingred Otero y su hijo? ¿Estás de acuerdo con la maestra y la actividad que tuvo que hacer Ian? ¿Qué opinas de esta "tradición" americana? ¿Cómo han respondido las personas en la sección de comentarios (del artículo... no los estudiantes)? ¿Qué opinas tú de este "choque cultural?" ¿Estás de acuerdo con el concepto americano o con Ingred? Explica claramente.

Para el 3 de octubre.

lunes, 20 de septiembre de 2010

Sin miedo a los cambios

Lee el artículo sobre cambios, control y caos.

Contesta las preguntas en 250 palabras o más.

La pregunta es: Según el artículo, ¿cuáles son algunos beneficios de tener caos en tu vida? Según el artículo, ¿cuál es "la función" de una crisis en tu vida? ¿Cómo te cambia? ¿Cómo eres una persona diferente después de la crisis? Hasta ahora, ¿has tenido una "crisis" en tu vida? ¿Qué pasó? ¿Cómo te cambió la crisis? Si no has tenido una crisis, habla sobre una crisis de un amigo o pariente y lo que hizo esa persona.

Para el 26 de septiembre.

domingo, 12 de septiembre de 2010

ANÁLISIS: PSICOLOGÍA ¿Por qué no me traga?

Lee el artículo sobre relaciones interpersonales.

Contesta las preguntas en 250 palabras o más.

La pregunta es: Según el artículo, ¿por qué es un problema cuando alguien "no nos traga?" Según el artículo, ¿cuáles son algunas sugerencias para esta situación? En tu opinión, ¿cuál es la mejor sugerencia y por qué? Finalmente, cuenta una historia sobre cuando a alguien no le gustaste tú o cuando a ti no te gustó alguien. Explica claramente.

Para el 19 de septiembre.

lunes, 24 de mayo de 2010

REPORTAJE: PSICOLOGÍA La generación instantánea

Lee el artículo sobre "la generación instanánea."

Contesta las preguntas en 250 palabras o más.

La pregunta es: Según los entrevistados, ¿qué ha contribuído a la necesidad de tener todo inmediatamente? Según el artículo, ¿cuáles son algunas consecuencias de ser parte de la "generación instanánea?" Según algunas personas, ¿qué va a suceder por causa de la globalización? En tu opinión, ¿piensas que eres un ejemplar de esta generación instanánea? ¿Qué opinas tú de tener todo inmediatamente. Explica claramente.

Para el treinta de mayo

jueves, 13 de mayo de 2010

Sin fe en las dietas milagro

Lee el artículo sobre las dietas que son una "operación biquini."

Contesta las preguntas en 250 palabras o más.

La pregunta es: ¿Qué sugieren los expertos sobre "estar a dieta?" Según el artículo, ¿cuáles son algunos errores comunes que person? ¿Cuál es la forma correcta de bajar de peso? ¿Qué opinas tú de todo esto? Explica claramente.

Para el veintitres de mayo

martes, 4 de mayo de 2010

La prensa internacional advierte a España de que puede caer en la misma trampa que Grecia

Lee el artículo sobre la economía en España.

Contesta las preguntas en 250 palabras o más.

La pregunta es: Explica el problema con la economía en España al momento. ¿Cómo se compara con la situación en Grecia? ¿Qué pueden hacer para mejorar la situación? ¿Qué opinas tú de la deuda? ¿Estás preocupado por la deuda creciente que tenemos en nuestro propio país? ¿Por qué o por qué no? Explica claramente.

Para el nueve de mayo

*la Bolsa- stock market

sábado, 1 de mayo de 2010

La ley de Arizona fuerza a Estados Unidos a acelerar la reforma migratoria

Lee el artículo sobre como el gobierno los EE.UU. ha respondido a la ley de Arizona.

Contesta las preguntas en 250 palabras o más.

La pregunta es: ¿Cómo ha respondido el gobierno de los EE.UU. a la ley de Arizona? ¿Qué quiere hacer el gobierno sobre la situación en Arizona? ¿Por qué piensan que es necesario hacer algo? ¿Son los inmigrantes indocumentados importantes a nuestro país? ¿Qué opinas tú de lo que quiere hacer el gobierno? ¿Piensas que es una buena idea o no? Explica claramente.

Para el nueve de mayo

Les sugiero que también lean los comentarios que hay después del artículo. Es interestante ver lo que opinan los de España sobre la situación que ocurre al momento en los EE.UU.