Lee este artículo sobre los cambios en Facebook.
Contesta las preguntas en 250 palabras o más.
Las preguntas son: ¿De qué se trata el artículo? Explica qué pasa con los cambios en Facebook. ¿Cómo están reaccionando los usuarios? ¿Por qué? ¿Cuáles son unos de los cambios? Explica el "timeline" o biografía (en español). Personalmente, ¿tienes un facebook? ¿Te gustan los cambios? ¿Estás preocupado por los cambios? Explica tu opinión.
SI COPIAS DIRECTAMENTE DEL ARTÍCULO, RECIBIRÁS UN ZERO. QUIERO TODO EN TUS PROPIAS PALABRAS.
Las palabras de vocabulario son: el usuario, el perfil, obligatorio, opcional, la queja, el muro, disgusto, elegir (e-i), añadir, comentarios
Para el 5 de febrero
martes, 31 de enero de 2012
martes, 24 de enero de 2012
¿Me hago un iBook?
Lee este artículo sobre ibooks.
Contesta las preguntas en 250 palabras o más.
Las preguntas son: ¿De qué se trata el artículo? ¿Cuál es la conexión entre Garage Band e IBooks? ¿Es IBooks fácil de usar o no? Explica. ¿Cuáles son unos usos posibles para este programa? ¿Cuáles son las ramificaciones educativos? ¿Cuáles son los problemas? ¿Te interesa usar el programa? ¿Cómo te gustaría usarlo? ¿VAS a usar el programa en el futuro? ¿Por qué o por qué no? Explica.
SI COPIAS DIRECTAMENTE DEL ARTÍCULO, RECIBIRÁS UN ZERO. QUIERO TODO EN TUS PROPIAS PALABRAS.
Las palabras de vocabulario son: difundir, tener éxito, el tema, elegir (e-i), la herramienta, soltar (o-ue), enviar, editar, el formato, la tableta
Para el 29 de enero
Contesta las preguntas en 250 palabras o más.
Las preguntas son: ¿De qué se trata el artículo? ¿Cuál es la conexión entre Garage Band e IBooks? ¿Es IBooks fácil de usar o no? Explica. ¿Cuáles son unos usos posibles para este programa? ¿Cuáles son las ramificaciones educativos? ¿Cuáles son los problemas? ¿Te interesa usar el programa? ¿Cómo te gustaría usarlo? ¿VAS a usar el programa en el futuro? ¿Por qué o por qué no? Explica.
SI COPIAS DIRECTAMENTE DEL ARTÍCULO, RECIBIRÁS UN ZERO. QUIERO TODO EN TUS PROPIAS PALABRAS.
Las palabras de vocabulario son: difundir, tener éxito, el tema, elegir (e-i), la herramienta, soltar (o-ue), enviar, editar, el formato, la tableta
Para el 29 de enero
lunes, 16 de enero de 2012
El ciborg del tercer ojo
Lee este artículo sobre un "ciborg." (No necesitas leer TODO el artículo... sólo lo suficiente para contestar las preguntas)
Contesta las preguntas en 250 palabras o más.
Las preguntas son: ¿De qué se trata el artículo? ¿Quién es Neil Harbisson? ¿Qué es la Fundación Cyborg y cómo quiere ayudarle a gente? ¿Qué es el "tercer ojo" de Neil Harbisson? ¿Cómo ha afectado el tercer ojo al Neil? ¿Qué es la acromatopsia? ¿Quién le sugirió la idea de un "ojo electrónico?" En vez de "ver colores," ¿qué ocurre? ¿Qué opinas de todo eso? Si tú tuvieras un problema así, ¿querrías una parte electrónica en tu cuerpo? ¿Por qué o por qué no? ¿Piensas que estas cosas van a ser más y más comunes o piensas que gente quiere quedarse como es? Explica claramente.
SI COPIAS DIRECTAMENTE DEL ARTÍCULO, RECIBIRÁS UN ZERO. QUIERO TODO EN TUS PROPIAS PALABRAS.
Las palabras de vocabulario son: el ciborg, el gobierno, dipositivo electrónico, la nuca, cibernético, el organismo (su cuerpo), la sede, confundir, el tono, el sonido
Para el 22 de enero
Contesta las preguntas en 250 palabras o más.
Las preguntas son: ¿De qué se trata el artículo? ¿Quién es Neil Harbisson? ¿Qué es la Fundación Cyborg y cómo quiere ayudarle a gente? ¿Qué es el "tercer ojo" de Neil Harbisson? ¿Cómo ha afectado el tercer ojo al Neil? ¿Qué es la acromatopsia? ¿Quién le sugirió la idea de un "ojo electrónico?" En vez de "ver colores," ¿qué ocurre? ¿Qué opinas de todo eso? Si tú tuvieras un problema así, ¿querrías una parte electrónica en tu cuerpo? ¿Por qué o por qué no? ¿Piensas que estas cosas van a ser más y más comunes o piensas que gente quiere quedarse como es? Explica claramente.
SI COPIAS DIRECTAMENTE DEL ARTÍCULO, RECIBIRÁS UN ZERO. QUIERO TODO EN TUS PROPIAS PALABRAS.
Las palabras de vocabulario son: el ciborg, el gobierno, dipositivo electrónico, la nuca, cibernético, el organismo (su cuerpo), la sede, confundir, el tono, el sonido
Para el 22 de enero
lunes, 9 de enero de 2012
Un país de teleniños
Lee este artículo sobre niños españoles y la tele.
Contesta las preguntas en 250 palabras o más.
Las preguntas son: ¿De qué se trata el artículo? ¿Cuántas horas de televisión consumen los jóvenes? ¿Los adultos? ¿Por qué les gusta la televisión tanto a los jóvenes? ¿Cómo han cambiado los programas para jóvenes en los últimos diez años? ¿Cuáles son unos canales "especiales" para niños? ¿Para qué edades es cada canal? Peronalmente, ¿piensas que niños deben mirar tanta televisión? ¿Son buenos estos canales para niños? ¿Por qué o por qué no? ¿Qué opinas del artículo en general?
SI COPIAS DIRECTAMENTE DEL ARTÍCULO, RECIBIRÁS UN ZERO. QUIERO TODO EN TUS PROPIAS PALABRAS.
Las palabras de vocabulario son: la guardería, tener a su alcance, el canal, soez, poner coto, regular, el consumo, el programa, la protección, la audiencia
Para el 15 de enero
Contesta las preguntas en 250 palabras o más.
Las preguntas son: ¿De qué se trata el artículo? ¿Cuántas horas de televisión consumen los jóvenes? ¿Los adultos? ¿Por qué les gusta la televisión tanto a los jóvenes? ¿Cómo han cambiado los programas para jóvenes en los últimos diez años? ¿Cuáles son unos canales "especiales" para niños? ¿Para qué edades es cada canal? Peronalmente, ¿piensas que niños deben mirar tanta televisión? ¿Son buenos estos canales para niños? ¿Por qué o por qué no? ¿Qué opinas del artículo en general?
SI COPIAS DIRECTAMENTE DEL ARTÍCULO, RECIBIRÁS UN ZERO. QUIERO TODO EN TUS PROPIAS PALABRAS.
Las palabras de vocabulario son: la guardería, tener a su alcance, el canal, soez, poner coto, regular, el consumo, el programa, la protección, la audiencia
Para el 15 de enero
miércoles, 4 de enero de 2012
Una campaña de Metro de Madrid desata las críticas de los usuarios
Lee este artículo sobre el metro en Madrid.
Contesta las preguntas en 250 palabras o más.
Las preguntas son: ¿De qué se trata el artículo? ¿Por qué se queja la gente? ¿Qué ha hecho el metro de Madrid para justificar el aumento de precio? ¿Cómo ha respondido la gente a esta compaña? ¿Cuáles son unos problemas con la campaña? ¿Qué opinas de toda la situación? ¿Estás de acuerdo ocn el metro de Madrid o con la gente que se queja? ¿Por qué? Explica.
SI COPIAS DIRECTAMENTE DEL ARTÍCULO, RECIBIRÁS UN ZERO. QUIERO TODO EN TUS PROPIAS PALABRAS.
Las palabras de vocabulario son: el metro, el billete, (el billete) secillo, quejarse, el usurario, la red, la campaña, la reclamación, el sueldo,
Para el 8 de enero
Contesta las preguntas en 250 palabras o más.
Las preguntas son: ¿De qué se trata el artículo? ¿Por qué se queja la gente? ¿Qué ha hecho el metro de Madrid para justificar el aumento de precio? ¿Cómo ha respondido la gente a esta compaña? ¿Cuáles son unos problemas con la campaña? ¿Qué opinas de toda la situación? ¿Estás de acuerdo ocn el metro de Madrid o con la gente que se queja? ¿Por qué? Explica.
SI COPIAS DIRECTAMENTE DEL ARTÍCULO, RECIBIRÁS UN ZERO. QUIERO TODO EN TUS PROPIAS PALABRAS.
Las palabras de vocabulario son: el metro, el billete, (el billete) secillo, quejarse, el usurario, la red, la campaña, la reclamación, el sueldo,
Para el 8 de enero
domingo, 11 de diciembre de 2011
La crisis eleva al 22% los jóvenes que ni estudian ni trabajan
Lee este artículo sobre la generación "ni-ni."
Contesta las preguntas en 250 palabras o más.
Las preguntas son: ¿De qué se trata el artículo? ¿Cuántos jóvenes españoles no estudian ni trabajan al momento? ¿Ha aumentado o ha bajado el número desde 2007? ¿Por cuántos? ¿Cuáles son algunas de las causas de esta situación? ¿Cuáles son los dos "grupos" de los ni-nis? ¿Cuánta educación tienen los ni-nis? ¿Son los más educados? Personalmente, ¿qué opinas de esta situación? ¿Piensas que tenemos la misma situación aquí en los EE.UU? Explica. De lo que sabes, ¿es fácil conseguir un trabajo después de graduarse? ¿Sí o no? Explica. ¿Estás tú preocupado sobre la situación?
SI COPIAS DIRECTAMENTE DEL ARTÍCULO, RECIBIRÁS UN ZERO. QUIERO TODO EN TUS PROPIAS PALABRAS.
Las palabras de vocabulario son: crecer, el paro, la crisis (not just crisis), el apoyo, familiar (not exactly a cognate), la tasa, el sistema educativo, el desempleo, los universitarios
Para el 1 de enero
Contesta las preguntas en 250 palabras o más.
Las preguntas son: ¿De qué se trata el artículo? ¿Cuántos jóvenes españoles no estudian ni trabajan al momento? ¿Ha aumentado o ha bajado el número desde 2007? ¿Por cuántos? ¿Cuáles son algunas de las causas de esta situación? ¿Cuáles son los dos "grupos" de los ni-nis? ¿Cuánta educación tienen los ni-nis? ¿Son los más educados? Personalmente, ¿qué opinas de esta situación? ¿Piensas que tenemos la misma situación aquí en los EE.UU? Explica. De lo que sabes, ¿es fácil conseguir un trabajo después de graduarse? ¿Sí o no? Explica. ¿Estás tú preocupado sobre la situación?
SI COPIAS DIRECTAMENTE DEL ARTÍCULO, RECIBIRÁS UN ZERO. QUIERO TODO EN TUS PROPIAS PALABRAS.
Las palabras de vocabulario son: crecer, el paro, la crisis (not just crisis), el apoyo, familiar (not exactly a cognate), la tasa, el sistema educativo, el desempleo, los universitarios
Para el 1 de enero
"Nos quedamos sin Ártico"
Lee este artículo sobre lo que está pasando con el Ártico.
Contesta las preguntas en 250 palabras o más.
Las preguntas son: ¿De qué se trata el artículo? En los últimos diez años, ¿cómo ha cambiado el Ártico? ¿Cómo han cambiado otras partes del plantea? ¿Cuáles son las consecuencias de estos cambios? ¿Cómo está afectando el cambio climático los ecosistemas? Personalmente, ¿estás preocupado sobre el cambio climático? ¿por qué o por qué no? ¿Piensas que es el problema más serio que tenemos en el mundo al momento o no? Explica claramente.
SI COPIAS DIRECTAMENTE DEL ARTÍCULO, RECIBIRÁS UN ZERO. QUIERO TODO EN TUS PROPIAS PALABRAS.
Las palabras de vocabulario son: el científico, el hielo, amenazar, el ecosistema, el calentamiento global, la pérdida, el grosor, medir (e-i), el deshielo, las especies
Para el 18 de diciembre
Contesta las preguntas en 250 palabras o más.
Las preguntas son: ¿De qué se trata el artículo? En los últimos diez años, ¿cómo ha cambiado el Ártico? ¿Cómo han cambiado otras partes del plantea? ¿Cuáles son las consecuencias de estos cambios? ¿Cómo está afectando el cambio climático los ecosistemas? Personalmente, ¿estás preocupado sobre el cambio climático? ¿por qué o por qué no? ¿Piensas que es el problema más serio que tenemos en el mundo al momento o no? Explica claramente.
SI COPIAS DIRECTAMENTE DEL ARTÍCULO, RECIBIRÁS UN ZERO. QUIERO TODO EN TUS PROPIAS PALABRAS.
Las palabras de vocabulario son: el científico, el hielo, amenazar, el ecosistema, el calentamiento global, la pérdida, el grosor, medir (e-i), el deshielo, las especies
Para el 18 de diciembre
Suscribirse a:
Entradas (Atom)